Resuelve tus dudas con esta guía de 10 preguntas frecuentes: mejor época, qué visitar, cómo llegar y más. ¡Toda la info aquí!
No se trata solo de disfrutar un paisaje o descubrir una cultura; hoy, viajar significa también cuidar el entorno que se explora.
La hoja de coca, que ha sido utilizada durante miles de años por diversas civilizaciones preincaicas, incas y comunidades indígenas en el altiplano andino, se encuentra actualmente en el centro de un debate internacional
Reconocida como un destino carbono neutral, Machu Picchu es un orgullo nacional que ha dado pasos significativos hacia la conservación tanto de su patrimonio cultural como natural.
La Laguna Piuray no es solo un recurso natural clave para el Valle Sagrado; es un símbolo de conexión entre la comunidad y el medio ambiente. Este evento especial, organizado por Piuray Outdoor Center en colaboración con ValleSagrado.pe, te invita a ser parte de una experiencia única que combina el cuidado ambiental, la aventura y […]
El Valle Sagrado es mucho más que paisajes impresionantes. Es un lugar donde puedes conectarte con la vida andina y ser parte de sus tradiciones vivas. Gracias al turismo comunitario, los visitantes no solo exploran, sino que también contribuyen directamente al bienestar de las comunidades locales. Por ejemplo, puedes participar en talleres de tejido ancestral […]
El Valle Sagrado es un destino hermoso, lleno de cultura y magia; por ende, no es una sorpresa que muchas personas lo escojan como un lugar perfecto para quedarse a vivir. Sin embargo, es importante ser conscientes de los efectos que puede tener esta decisión. Uno de ellos es la gentrificación.
La permacultura, más que una técnica sostenible, es un camino hacia la regeneración ambiental y social. En el Valle Sagrado, esta práctica se materializa en proyectos destacados como los talleres de permacultura de Casa Suyana. ¿Qué es la permacultura y por qué importa? Es un enfoque integral que enseña a cultivar alimentos de manera ecológica, […]
El futuro del Valle Sagrado depende de nosotros. No podemos seguir delegando la responsabilidad de su protección, porque mientras lo hagamos, el riesgo de perder lo que hace a este lugar único crece.